Pertenecemos a Zalando

Metodología

Regístrate y descubre

Looks tendencia por menos

Ropa
Ropa37,887+ artículos
Calzado
Calzado16,316+ artículos
Accesorios
Accesorios1,299+ artículos
Ver todo55,502+ artículos
Únete y descubre

Ofertas diarias con descuentos de hasta el 75 %*

(117)
Lo que Privé by Zalando puede ofrecerte
Nuestros beneficios

Descuentos de hasta un 75%*

Date un gusto, siéntete como nunca. Porque tú lo mereces.

El Atlas de la Moda en Europa

Metodología

Privé by Zalando presenta «El Atlas de la Moda en Europa», un mapa de las capitales actuales de la moda en Europa producido en colaboración con ABCD Agency y Rascasse en agosto de 2021.

Para determinar cuáles son las ciudades con más estilo de Europa, primeramente ha sido necesario definir de forma concreta cuales son los elementos importantes para catalogar una ciudad como  "capital" en cuestión de moda. En la actualidad, el interés por la moda y el estilo preferidos por las personas se expresan principalmente en internet, donde plataformas y redes sociales como Instagram y TikTok sirven como pasarela para los más apasionados. Desde Privé by Zalando, como uno de los principales clubs de compras de Europa, queríamos profundizar en esta área y descubrir cuáles son las ciudades que marcan la pauta en moda y cómo se diferencian unas de otras. «El Atlas de la Moda» tiene el objetivo de redefinir las capitales europeas de la moda, que hasta ahora han estado ligadas a ciudades con diseñadores célebres y con grandes desfiles de moda y ofrecer un nuevo listado basado en las elecciones y los intereses individuales en materia de moda de los habitantes de cada ciudad.

El equipo de investigación consensuó la siguiente definición:

Una capital de la moda es un centro de importancia para la moda, donde los ciudadanos expresan un alto nivel de interés con respecto a ese sector.

Para identificar en qué ciudades europeas suscita mayor interés la moda, Privé by Zalando y ABCD Agency han colaborado con Rascasse, una herramienta especializada en análisis de consumo. Mediante el uso de la inteligencia artificial, esta herramienta permite medir el interés que los consumidores expresan en línea sobre más de 275 000 temas. Para llevar a cabo esta tarea, Racasse se basa en el análisis de la interacción de los consumidores en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. También analiza la actividad de los consumidores en motores de búsqueda como Google y Bing, así como las visualizaciones y las escuchas en plataformas de emisiones en continuo como YouTube y Spotify.

Fase 1

Se creó una lista de las 250 ciudades más grandes de Europa con su población respectiva.

Fase 2

El segundo paso fue definir los temas relacionados con la moda sobre los que debía medirse el interés. Privé by Zalando eligió los 10 temas enumerados abajo y monitorizó 94 palabras clave:

- Moda alternativa (palabras clave: moda alternativa, botas Chelsea, cosplay, Dr. Martens, moda gótica, chaqueta de cuero, Philipp Plein, vaqueros rotos, denim blanco)

- Moda «boho» (palabras clave: estilo bohemio, boho chic, Desigual, alpargatas, flower child, Free People, lino, Mango, Missoni, gafas de sol)

- Moda ejecutiva (palabras clave: blazer, blusa, business casual, cárdigan, ropa formal, Hugo Boss, bolso messenger, zapatos Oxford, traje, falda lápiz, casual elegante, Tommy Hilfiger)

- Moda consciente (palabras clave: comercio justo, Levi Strauss & Co., Stella McCartney, moda sostenible, ropa vintage)

- Estilo elegante (palabras clave: lana cachemir, bolso de mano, elegancia, Furla, zapatos de tacón, Max Mara, Michael Kors, collar, corbata, Ralph Lauren, gabardina)

- Ropa de relax (palabras clave: Calvin Klein, lencería, ropa para dormir, pijamas, zapatos sin cordones, zapatillas, Tezenis, Triumph, ropa interior)

- Moda «outdoor» (palabras clave: mochila, pantalones cargo, Gore-Tex, botas de senderismo, ropa de abrigo, Patagonia, poncho, impermeable, Salomon, The North Face, tejido resistente al agua)

- Ropa deportiva (palabras clave: Adidas, ropa para el gimnasio, Reebok, calzado para correr, pantalón corto para correr, ropa deportiva, Under Armour)

- Moda urbana (palabras clave: gorra, gorro, Fila, capucha, Kappa, Nike, zapatillas deportivas, moda urbana, chándal)

- Tendencias / trendsetter (palabras clave: Balenciaga, Christian Dior, blog de moda, pasarela, tendencias de moda y estilo, Gucci, moda callejera japonesa, outfit del día, Pull & Bear, Stradivarius)

Fase 3

Rascasse analizó el porcentaje de personas de cada ciudad que estaban interesadas en cada una de las temáticas y así localizó las zonas donde había interés por las palabras claves listadas anteriormente. El criterio aplicado fue el porcentaje de la población interesada (en lugar del índice total de interés), de manera que el énfasis recae en la densidad del interés por la moda y no en el tamaño de la población. Los resultados para cada categoría corresponden al porcentaje de personas interesadas en esa temática. Por ejemplo, Londres obtuvo como resultado un coeficiente de 20,11 en la categoría de moda alternativa. Esto significa que el 20,11 % de los londinenses están interesados en la moda alternativa.

Fase 4

Los resultados de todas las categorías se sumaron para dar lugar a una puntuación total. Tomando como base este índice, se redujo la lista a 40 ciudades.